Desde hace algunos años la industria alimentaria está experimentando una clara inclinación hacia la preferencia por ingredientes naturales, impulsada por su impacto positivo en la salud de los consumidores. Esta tendencia se refleja principalmente en algunos ingredientes cuestionados y restringidos como los colorantes utilizados en la industria. Ante este escenario, los colorantes naturales proveen una alternativa.
Uno de los principales beneficios para los productores de alimentos es que, al utilizar este tipo de colorantes, pueden cumplir con la tendencia de ofrecer etiquetas claras (Clear Label) y limpias (Clean Label) Esto facilita que los consumidores logren identificar el origen natural de los ingredientes y entender lo que están ingiriendo. Además, los colorantes naturales no necesitan certificación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (en inglés, Food and Drug Administration-FDA), lo que simplifica los procesos para quienes exportan a Estados Unidos.
Los colorantes naturales provienen principalmente de fuentes vegetales, como, por ejemplo, la zanahoria negra, el camote morado, el achiote, la malta y la clorofila. Son empleados en una amplia gama de productos, que incluyen lácteos como helados y yogures, así como premezclas para panificación, bebidas, margarinas, galletas, bebidas proteicas, productos cárnicos, embutidos, y snacks.
Para seleccionar la opción más adecuada que garantice la estabilidad y durabilidad del color en la aplicación, es fundamental tener un profundo conocimiento en el uso de este tipo de colorantes y, además, trabajar de la mano con el cliente para conocer las características del producto donde se desee utilizar.
Aromazone, empresa que desarrolla soluciones a la medida para la industria farmacéutica y alimenticia con materias primas de alta calidad, trabaja de la mano con su proveedor Vexcon Int, líder en el sector de colorantes naturales, para brindar una amplia variedad de opciones a sus clientes. Las tonalidades que pueden ofrecer van desde el rojo hasta el morado, abarcando todo el espectro visual prismático.
Dichos colorantes naturales están certificados bajo el estándar FSSC 22000, como parte integral de la Iniciativa Mundial de Seguridad Alimentaria (GFSI) y cuentan con certificación Kosher.
Esta empresa brinda soporte técnico y acompañamiento en la selección de opciones de colores naturales para nuevos desarrollos, homologaciones y sustituciones de colorantes artificiales.
Como parte de su portafolio, Aromazone proporciona también a la industria saborizantes naturales y artificiales, extractos naturales, reducciones de sal, azúcar y glutamato, agentes texturizantes como carragenina y grenetina, antioxidantes naturales y artificiales y extractos de levadura, entre otros.
Correo electrónico: info@aromazonecyp.com
Página web: https://aromazonecyp.com/
Teléfono: (506) 6118-5989