La realidad es que las plagas siempre van a existir, por lo que es esencial combatirlas y controlarlas frecuentemente con un plan profesional e integral, así como con equipo para proteger la infraestructura a nivel perimetral. Y es que son habituales porque suelen transportarse en cajas, cartones, bolsas, entre otros. Además, buscan refugio con los cambios climáticos.

Por ejemplo, las plagas rastreras son insectos que tienen una alimentación omnívora, es decir, que se alimentan de cualquier tipo de restos, pero tienen cierto gusto por los alimentos dulces y productos cárnicos.

Los roedores son una plaga potencialmente peligrosa, ya que su excreta y orina son muy contaminantes para los procesos de industria alimentaria. Igualmente, podrían afectar los equipos ya que muerden los cableados. Para atacarlos se recomienda que la planta tenga equipos adecuados para realizar una barra perimetral protectora a nivel externo con estaciones cebaderas, empleando cebos rodenticidas y una barrera perimetral interna con túneles y trampas gomosas.

Las cucarachas germánicas suelen esconderse en periódicos, bolsas y cajas de cartón. Pueden entrar por una apertura muy pequeña y comen de todo, ya sea alimento para seres humanos o para las mascotas y si tienen demasiada hambre consumen hasta pegamento y jabón. Una gota de pasta dental es suficiente para alimentarlas y las migas son una buena comida para ellas.

Las especies más comunes de cucarachas son la germánica y la americana, las cuales son transmisoras de peligrosos gérmenes, bacterias y virus tales como las salmonellas, gastroenteritis, hepatitis y poliomielitis.

A la cucaracha germánica podemos encontrarla en equipos, lugares de almacenamiento y escondida en la mercadería.

Fumigadora COROIN de Costa Rica S.A. recomienda en general no dejar los desechos tradicionales y no tradicionales por mucho tiempo evitar posibles focos de reproducción de plagas, realizar servicios de fumigación con frecuencia para bajar la evidencia de plaga, darles mantenimiento a los equipos eléctricos y tener un almacenamiento adecuado a la materia prima.

La periodicidad de los servicios de fumigación y control de plagas se debe de realizar dependiendo de las necesidades del cliente, sin embargo, lo establecido para la industria alimentaria es  mínimo una vez al mes.

En el caso de Fumigadora COROIN de Costa Rica S.A., quienes se adaptan a los diversos presupuestos, sus productos están aprobados por el Ministerio de Salud, cuentan con ficha técnica, hoja de seguridad y son aptos para la industria alimentaria. No manchan ni contaminan los alimentos.

Dentro de Manejo Integrado de Plagas, el cual se define como un conjunto de estrategias o métodos (físicos y químicos) encargados de erradicar y controlar una plaga que está afectando de forma directa o indirecta un local, una vivienda, fabrica, etc., están seis métodos que los técnicos de Fumigadora COROIN de Costa Rica S.A. conocen con total perfección: conocimiento de la plaga, umbral de la plaga, identificación de la plaga, monitoreo, técnicas de control integrado y prevención.

Entre los paquetes que ofrecen están:

  • Servicios de fumigación contra todo tipo de plagas rastreras.
  • Control de roedores
  • Servicio contra insectos voladores
  • Mantenimiento de equipo
  • Servicios de desinfección


Página web: www.fumigadoracoroin.com

Facebook: fumigadora Coroin de Costa Rica  S.A.

Teléfono: (506) 4001-6334

Whasapp:  (506) 8785-7525