Las historias de los emprendedores que participan en el proyecto “Pasión por el sabor” de la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (CACIA) ya se están dando a conocer en los medios nacionales, como, por ejemplo, la de Belle Richardson, fundadora y propietaria de Bella Bucha Kombucha, quien fue entrevistada por el periodista Carlos Cordero del periódico El Financiero.

La entrevista se publicó en la sección Pymes del sitio web del Periódico El Financiero https://www.elfinancierocr.com/

En esta publicación, ella cuenta cómo llegó a Costa Rica y cómo poco a poco fue desarrollando su producto, que en un inicio era únicamente para su consumo personal.

“La kombucha es muy buena para tomar antes de hacer deportes. La gente que no consume café, consume kombucha como un activador pues brinda energía”, dijo Richardson en El Financiero.

El link específico de esta entrevista es:

https://www.elfinancierocr.com/pymes/historias/salio-de-montreal-vivio-en-los-angeles-y-llego-a/YVHQ7KOGJBCJ3KRAJKU7IXW6PQ/story/

Las historias de los demás emprendedores que se vayan publicando en los diferentes medios nacionales también se las iremos compartiendo.

En el mes de abril, CACIA hizo el lanzamiento del proyecto “Pasión por el sabor”, el cual tiene como objetivo impulsar a las pequeñas y medianas empresas (PyMes) alimentarias para que logren llevar sus productos hasta la góndola del supermercado o tienda de conveniencia.

El proyecto brinda apoyo para que emprendedores asociados mejoren la receta de su producto, la imagen, la etiqueta, realicen el registro sanitario, el registro de marca, adquieran conocimientos en seguridad alimentaria, precios competitivos, posicionamiento y mercadeo, entre otros.

“Pasión por el sabor” reúne en su primera edición a 12 pequeños emprendedores que se han preparado durante los últimos 7 meses para mejorar la etiqueta, el producto y la receta con un equipo de asesores de CACIA y de profesionales de gran experiencia en cada área, que los han acompañado paso a paso a través de este proceso de aprendizaje.

Si usted tiene una pequeña empresa dentro de la categoría de frutas o vegetales, granos, enlatados, aderezos, salsas y especies; productos confitados, lácteos, cereales, repostería, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, deshidratados, alimentos del régimen nutricional especial, caldos, sopas, cremas y consomés; bocadillos, boquitas, semillas y nueces; o jaleas y no sabe cómo mejorar su producto para hacerlo llegar a un supermercado o tienda de conveniencia puede buscar asesoría en la Industria Alimentaria, solicitando información mediante el correo cacia@cacia.org o llamando al teléfono 2220 3031.

El personal de la Industria Alimentaria revisa cada proyecto recibido, entrevista al asociado y luego se definen expectativas.