Maluquer de Centroamérica S.A. tomó la decisión de obtener la Marca País Esencial Costa Rica por medio de la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER), pues la reconoce como una herramienta de competitividad y diferenciación para el desarrollo del negocio a nivel nacional e internacional.

Así, qué mejor para la empresa que seguir exportando sus aromas, sabores y aditivos a Centroamérica, El Caribe y, desde el 2020, a Colombia y Perú, con el respaldo de Esencial Costa Rica y los cinco valores que evalúa: excelencia, sostenibilidad, innovación, progreso social y vinculación costarricense.

La Marca País Esencial Costa Rica la logró en noviembre 2020.

Además, otra buena noticia es que en agosto 20221 alcanzaron la certificación ISO 14001, a la cual optaron por una necesidad de ser solidarios con el medio ambiente y honrar así en la transición de la gerencia a la segunda generación lo que les inculcaron los fundadores de la compañía: pensar en el futuro siendo responsables con las emisiones e impactos al medio ambiente que tienen las actividades de la empresa.

Sabían de antemano que el camino no iba a ser fácil y que requerirían de inversión, por lo tanto, accedieron a los Fondos Verdes del proyecto Semilla Verde de PROCOMER y con ellos invirtieron en la asesoría para la implementación de la Norma ISO 14001 y la fusionaron a su sistema de gestión ya existente. Con estos mismos fondos, contrataron el proceso de certificación y lograron cambiar sus sistemas de enfriamiento para que fueran más amigables con el ambiente.

“Todo el proceso requirió de mucho trabajo en equipo y compromiso. Logramos identificar nuestros impactos negativos al ambiente y corregirlos, donde algunas de estas correcciones trajeron el beneficio de una producción más limpia y ahorros en el consumo de energía eléctrica y consumo de agua. Por medio del análisis de impactos, identificamos riesgos a los cuales estábamos expuestos y logramos una mejora en nuestro proceso de producción”, comenta Esther Vallcaneras, Directora de Operaciones de Maluquer.

Para este 2022, producto de la identificación de varios proyectos de mejora, están trabajando en la reducción de los residuos orgánicos que genera su producción y la reutilización de materiales que antes eran considerado desechos. También, el proyecto de cambio en los materiales de empaque de forma que se logre una mejor gestión de estos.

“El beneficio que ha traído con los clientes es que ahora damos confiabilidad de que nuestros procesos se realizan siendo responsables con el medio ambiente. En el mercado nos hemos caracterizado por brindar productos inocuos y de calidad, ahora podemos brindar un sello de responsabilidad ambiental”, concluye Vallcaneras.

https://maluquercr.com/