Vega alimenticio
Artículos

Personas, Planeta y Desempeño, tres pilares fundamentales en la Sostenibilidad de Griffith Foods™
Personas, Planeta y Desempeño son los tres pilares fundamentales que sustentan la plataforma de Sostenibilidad de Griffith Foods™, los cuales no sólo guían su conducta, sino que también su forma de hacer negocios y trato con las personas, asegurando que todo lo que realizan conduzca al crecimiento responsable de la totalidad de su ecosistema. Cada […]

“La famosa circular del Ministerio de Salud relativa a los sellos negros fue un tema sacado de contexto y que generó una enorme desinformación y confusión»
“La famosa circular del Ministerio de Salud relativa a los sellos negros fue un tema sacado de contexto y que generó una enorme desinformación, confundiendo significativamente al consumidor”, destacó Mario Montero, Vicepresidente Ejecutivo de la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (CACIA), durante el programa «Conversamos» de Canal 13, al cual fue invitado recientemente. Montero […]

“El uso del sistema NOVA no es acertado para la clasificación de alimentos”
“El uso del sistema NOVA no es acertado para la clasificación de alimentos”, es el título del artículo que destaca en la revista La Alimentación Latinoamericana, medio oficial de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Ciencia y Tecnología Alimentaria, edición número 336. Fue elaborado por las profesionales Ana María Quirós Blanco y Ana […]

Todas las Plantas Didácticas del Centro de Desarrollo Tecnológico en Industria Alimentaria del INA están operando al 100%: ¡aproveche sus beneficios!
En el transcurso del año 2023, las cinco plantas didácticas del Centro de Desarrollo Tecnológico en Industria Alimentaria del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) han estado operando al 100%, promoviendo con éxito la metodología de «aprender haciendo» y brindando un valioso respaldo al sector productivo del país. Es importante recordar que en el año 2017 […]

La Agencia Nacional de Empleo (ANE) es una excelente herramienta para sus contrataciones y más
Si usted es empresario y necesita contratar personal para su compañía, la Agencia Nacional de Empleo (ANE) es una excelente alternativa. Se trata de un sistema público y gratuito tanto para personas como para empresas. La ANE ofrece diversos servicios dentro de su lógica operativa y funcional, como intermediación laboral, orientación laboral, formación y capacitación […]

Gracias a una nueva planta recicladora en Costa Rica, los envases Tetra Pak recuperados ya no tendrán que ser exportados
¿Sabía usted que en Costa Rica, los envases de Tetra Pak recuperados debían ser exportados? Esta situación tenía como consecuencia un impacto negativo en la huella de carbono de la cadena de reciclaje, así como en los costos asociados al transporte. Hoy la buena noticia es que gracias a la alianza entre Tetra Pak y […]

¡Únase a Ecoins® y ofrezca a sus consumidores información sobre la reciclabilidad de sus envases con un simple escaneo de código de barras!
Ecoins®, la primera plataforma digital regional que premia el compromiso con el reciclaje y promueve el consumo responsable y la economía circular, ha desarrollado un sistema en el que todos los productos que tienen un código de barras le brindarán al consumidor información acerca de la reciclabilidad del mismo. Al escanear el código de barras, […]

Nutracéuticos: nutrición y farmacéutica para la industria alimentaria
La combinación de nutrición y farmacéutica da lugar al término «nutracéutico», el cual se refiere a sustancias bioactivas presentes en productos naturales que, al combinarse con otros compuestos también naturales, pueden ser utilizadas para promover la salud, prevenir enfermedades y tratarlas. Estos nutracéuticos se presentan en diferentes formas, como suplementos dietéticos y alimentos funcionales, […]

Participe en el programa Crecimiento Verde de PROCOMER
El programa Crecimiento Verde de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) otorga capital semilla (fondos no reembolsables) y asesoría técnica personalizada con expertos de alto nivel a empresas exportadoras y con potencial exportador para ejecutar proyectos de innovación y transformación productiva verde. En sus ocho ediciones anteriores ha beneficiado a 270 pymes […]

Llega al mercado Alberto Campos Cava Rose Brut Nature
Alberto Campos es un emprendedor incansable. Su primera empresa, Importaciones Cava & Terroir S.R.L., se dedica a importar y distribuir exclusivamente en el país los vinos de las prestigiosas Bodegas Pandora y Finca del Marquesado a través de su tienda en línea, Vinos GLB STORE. Hoy, Alberto Campos suma un nuevo logro con el lanzamiento […]

Las normas alimentarias salvan vidas: “La inocuidad de los alimentos es un asunto de todos”
Cada año, una de cada diez personas en el mundo se enferma debido a la ingestión de alimentos contaminados, afectando a todos los países. Además, más de 200 enfermedades están relacionadas con el consumo de alimentos contaminados por bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas como metales pesados. La inocuidad de los alimentos es crucial para […]

II Edición de «Pasión por el Sabor» está aquí para deleitar los sentidos
Doce pequeños emprendedores han mejorado sus productos gracias a la asesoría de la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (CACIA) en diversos aspectos, como recetas, imagen, etiquetado, registro sanitario, registro de marca, conocimientos en seguridad alimentaria y precios competitivos, entre otros. Ellos forman parte de la segunda edición de «Pasión por el Sabor». «Pasión por […]

Ventas y distribución: soluciones innovadoras en conjunto
¿Cuáles son los desafíos que enfrenta el sector de la industria alimentaria en lo que respecta a la venta y distribución? ¿Estarán entre ellos dificultades como retrasos en la entrega, problemas en la gestión de rutas y errores en los pedidos? La distribución de productos a los clientes puede ser un reto, especialmente si no […]

Proplax logró recuperarse por completo tras devastador incendio: un ejemplo de resiliencia y perseverancia
El 8 de abril de 2021, un cortocircuito en una bodega cercana desencadenó un voraz incendio que causó pérdidas totales en Proplax, la primera empresa de la industria plástica en Costa Rica, afectando su edificio, maquinaria, inventarios de producto terminado, materias primas, oficinas administrativas, moldes y mucho más. Hoy, a dos años de este triste […]

Deje de trabajar en papel o con herramientas aisladas, ¡automatice sus sistemas!
La mayoría de empresas de distribución de productos enfrentan el reto de transformar sus procesos manuales relacionados con la gestión de ventas y de contactos, preventa, el seguimiento a los clientes, gestión y alisto de pedidos, rutas, cobranza y la generación de informes para el control estadístico, entre otros. Hoy muchas trabajan en papel o […]

Conozca sobre la nueva regulación de Trazabilidad de Alimentos de Alto Riesgo establecida por la FDA
A partir de enero del 2026 será obligatorio cumplir con la nueva regulación sobre Trazabilidad de Alimentos de Alto Riesgo establecida por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés). Ello afecta a una extensa gama de alimentos que han sido enlistados debido a que estuvieron involucrados […]

Trazabilidad de Alimentos de Alto Riesgo establecida por la FDA y su impacto en Costa Rica
Por Gisela Kopper* En Costa Rica, las empresas exportadoras a Estados Unidos de alimentos incluidos en la Lista de Trazabilidad de Alimentos (FTL por su siglas en inglés) deberán preparar la documentación que la nueva regulación solicita. La documentación es muy específica para detallar eventos críticos de rastreabilidad. Y es que a partir de enero […]

Descubra nuevas oportunidades para desarrollar alimentos deliciosos, seguros e indulgentes
Basados en la energía y el entusiasmo que observan en el mundo culinario, Griffith Foods™ comparte su publicación Perspectivas de Sabor y Alimentos 2023. Expertos en investigación de mercado global y chefs de Griffith Foods™ presentan la visión de la empresa para el año 2023, con tendencias y plataformas culinarias que pueden servir como base […]

¿Cuáles utensilios emplear para lograr una exitosa limpieza y desinfección?
En la industria alimentaria se presenta una de las necesidades de higiene más exigentes y está comprobado que las acciones de limpiar y desinfectar son altamente eficaces para prevenir problemas de contaminación cruzada y garantizar la seguridad alimentaria. Para una limpieza y desinfección exitosa es esencial utilizar los utensilios adecuados para cada necesidad. Selección de […]

LARCE revoluciona el proceso de movimientos de carga en la industria con OTTO Motors
Las ventajas de los robots móviles autónomos son indudables: los trabajadores se pueden dedicar a labores de mayor valor y abandonar aquellas más tediosas o incluso, pueden dejar de hacer un trabajo que conlleve riesgos para su integridad física. Los robots móviles autónomos se definen como máquinas que realizan tareas de manera independiente y sin […]

Siete beneficios del café
La estadística de consumo de café en Costa Rica muestra que el café es una parte importante de la cultura y la economía del país. Según datos del Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE), el consumo per cápita de café en el país es de aproximadamente 4.6 kilogramos por año, lo que representa uno […]

Astek: la sostenibilidad es un elemento diferenciador e indispensable para la continuidad del negocio
Hoy para que una organización garantice continuidad y crecimiento en el tiempo NO ES SUFICIENTE ofrecer productos a precios competitivos y de excelente calidad acompañado de una estrategia comercial. Tiene que generar valor a sus partes interesadas internas y externas, incorporar desde la gobernanza los criterios y la gestión hacia la sostenibilidad. La industria de […]

Agua en envases de cartón en Costa Rica, una alternativa para los consumidores responsables
La demanda mundial de agua envasada está creciendo y las alternativas de cartón son la tendencia universal hacia lo saludable y el bienestar. El sector del agua en envases de cartón prospera por el movimiento global que favorece soluciones de envasado reciclables. En Costa Rica, el sector del agua en cartón, amigable con el medio […]

Aceite para freír: es importante medir y contar con un control estricto de los niveles de compuestos polares
Uno de los factores que se deben de controlar en la elaboración de alimentos, es la calidad de los aceites utilizados en los procedimientos de fritura. El control de calidad del aceite es obligatorio según la legislación de Costa Rica y lo estipula el Reglamento para los Servicios de Alimentación al Público N.º 37308-S del […]

Contar con un registro sanitario le hace más atractivo ante los consumidores, brindando un sello de seguridad, especialmente a los emprendedores
Una de las más recientes capacitaciones que efectuó CACIA se dedicó al tema de Registro Sanitario de Alimentos y Suplementos de Dieta, el cual estuvo a cargo de Karen Garita, directora general de Servicios de Registros Sanitarios (SRS). Garita destacó que el registro sanitario nació para regular la salud y el bolsillo del consumidor. La […]

Programa de Sostenibilidad de CACIA: “estamos para ayudarnos e ir poco a poco en este proceso, sabiendo que siempre habrá un impacto, pero que podemos disminuirlo a su mínima expresión”
“Un espacio para conversar, para generar buenas prácticas, ayudarnos y saber qué sí se puede”, así describe Luis Mastroeni el Programa de Sostenibilidad de CACIA, del cual es su coordinador. El programa nació el año pasado como una iniciativa de la Junta Directiva de CACIA, quien por medio de una encuesta a los asociados les […]

Conozca la experiencia en sostenibilidad de tres empresas: Florex, 2050 y Pirro A.G.Z.
https://www.youtube.com/watch?v=NaXRFAE3hQI Las empresas costarricenses Florex, 2050 y Pirro A.G.Z. tienen giros negocios diferentes pero comparten la misma visión sobre la importancia y la necesidad de operar en entornos sostenibles. Sus representantes Silvia Chaves, José González y Lucía Gómez, respectivamente, compartieron bajo la conducción de Luis Mastroeni, coordinador de la Comisión de Sostenibilidad de CACIA, algunas […]

Tendencias que posibilitarán la continuidad del negocio en el mediano y largo plazo
La estrategia de sostenibilidad de las empresas es un proceso en el cual no se puede hacer “copy y paste” ya que para cada una de ellas habrá que preguntarse ¿qué es lo que urge según nuestras necesidades específicas? De este mundo de retos y posibilidades, ¿en qué nos enfocaremos primero? Así lo explicó Cecilia […]

Una visión gremial responsable hacia la sostenibilidad
“Sabemos que el camino hacia la sostenibilidad es el que nos va a permitir generar negocios sostenibles en el tiempo, sobre todo en un mercado cambiante y convulso como el que tenemos”, destacó Elizabeth Valverde de Asuntos Públicos y Corporativos de Nestlé Costa Rica y miembro de la Comisión de Sostenibilidad de CACIA. Hoy avanzar […]

La energía solar como herramienta para mejorar la rentabilidad del negocio
Industrias del sector de alimentos, como por ejemplo el Centro Internacional de Inversiones S.A. (Belca-El Arreo), han empezado a experimentar ahorros con la optimización de sus sistemas de manejo de energía, ya que implementaron de la mano de la empresa de energía solar SOLAR ING Costa Rica no solo una solución fotovoltaica (instalación de paneles), […]

Control y monitoreo certificado de temperatura y humedad para la industria alimentaria
En la industria alimentaria es indispensable tener el control y monitoreo de los procesos para garantizar la integridad de los productos y asegurar su texturas, propiedades, valor nutricional e inocuidad. Además, el control preciso de las temperaturas para evitar el crecimiento de microorganismos que pueden afectar la calidad de los productos y la salud de […]

“Se espera que el mercado mundial de alimentos a base de plantas alcance los USD 77.800 millones en 2025”
Entre los criterios para elegir una proteína se considera no sólo su contenido sino también su calidad. También, su estructura e impacto en la salud. Igualmente, más allá de las nuevas opciones, la pregunta es cómo hacer la proteína tradicional sustentable. Este y otros temas fueron planteados por Francia Madrid, directora de desarrollo de negocios […]

Mucílago del café: un ingrediente de alto potencial para la industria de alimentos y bebidas
Paralelo a la búsqueda de bienestar físico, está la necesidad de vivir en un mundo que garantice calidad de vida, lo que ha aumentado la conciencia sobre el ambiente y el impacto de los desperdicios, invitando a aprovechar al máximo cada ingrediente y los beneficios asociados a la economía circular. Esta afirmación se extrae de […]

“Sí se pueden tener excelentes resultados con las soluciones naturales ”
“Entre los ingredientes que más “preocupan” al consumidor se encuentran los preservantes. Poder utilizar ingredientes considerados naturales para preservar alimentos frescos y procesados, teniendo un desempeño similar a las alternativas tradicionalmente utilizadas, es un reto que nos permite diferenciarnos de las competencia y ser parte de la tendencia de productos naturales que van en aumento […]

“El consumo de proteínas alternativas no se trata de una moda. En Costa Rica, su crecimiento anual es del 36%”
Datos entre el 2016 y el 2020 indican que 10% de latinoamericanos se consideran flexitarianos (promueven la ingesta de una gran cantidad de alimentos de origen vegetal y también de algunos de origen animal, pero en menor medida), 350% de incremento de vegetarianos en el mundo y que el 36% de consumidores a nivel mundial […]

Impacto nutricional y ambiental pesa cada vez más en las decisiones de compra
Los consumidores tienen nuevas demandas, lo que ha impulsado al mercado a experimentar cambios rápidos. Por ello buscan alimentos y bebidas con gran sabor, saludables y nutritivas, confiables y rastreables (transparencia de productos y procesos y maracas con propósito), éticos y ambientales (buenos para el planeta y la sociedad, medioambiental y éticamente sostenible), hechos para […]

Es primordial innovar para ganar
https://www.youtube.com/watch?v=-9MssgYuyhI Conferencia Completa: Summit Ingredients 2022. Glorina Piedra, Nielsen IQ La innovación es la clave para seguir creciendo y prueba de ello fue la pandemia por Covid 19, la cual incentivó a muchos a innovar, lo que les ayudó a tomar ventaja y recuperarse más rápido. “Desde el empaque podemos innovar y tan solo con […]

Aproveche los múltiples beneficios de las baterías de iones de litio o Li-ion
Las baterías de iones de litio (Li-Ion) se pueden utilizar en montacargas eléctricos, apiladores, stackers o carretillas eléctricas y en cualquier equipo de esta naturaleza gracias a su facilidad de ser diseñadas dependiendo del voltaje, amperios por hora, peso y espacio físico del equipo. Muchos son sus beneficios como el tener hasta un 30% más […]

Nestlé lanza campaña que convierte sobres de sopas y cremas MAGGI® en mobiliario para beneficiar escuelas
Nestlé lanza en Costa Rica la campaña RE.pensá con MAGGI®, con el fin de recolectar los sobres de sopas y cremas de su icónica marca para reutilizarlos y convertirlos en madera plástica. Con este material se construirán mesas para beneficiar a cinco escuelas del país. MAGGI®, líder en el segmento de culinarios en Costa Rica, […]

En América Central y el Caribe más de 60 millones de envases de Tetra Pak fueron recolectados para el reciclaje
En su Informe de Sostenibilidad anual, Tetra Pak destacó los logros y el progreso de la empresa en el año 2021 y detalló las acciones que realiza para ayudar a obtener sistemas alimentarios resilientes y sostenibles. La agenda de sostenibilidad a lo largo del 2021 estuvo alineada con el compromiso de “proteger lo bueno” y […]

¿Hacia dónde van los mercados de materias primas, insumos y alimentos?
Ante factores tan cambiantes en períodos muy cortos, es totalmente válido preguntarse ¿hacia dónde van los mercados de materias primas, insumos y alimentos? Esa y otras respuestas a tan oportunas interrogantes las brindó el analista internacional de Stonex Ricardo García, expositor en el Congreso Nacional de la Industria Alimentaria 2022 (CACIACON XVII), con el fin […]

Optimice la higiene y la productividad en sus instalaciones
La seguridad alimentaria y la higiene son importantes en todas partes: desde los baños y los vestuarios, hasta la producción y las zonas de producción. Según una encuesta realizada por PRS Invivo entre marzo de 2020 y marzo de 2021, en Estados Unidos y Alemania, en la que participaron 100 personas de cada país, más […]

La autoprueba allana el camino para retornos saludables
Destellos de esperanza y normalidad están en el horizonte y la comunidad mundial está empezando a compartir un sentido de confianza en un futuro más brillante. Está sucediendo a un ritmo diferente en diferentes lugares, pero está sucediendo. En ese camino de regreso a la normalidad sobresale el cenar de nuevo en un restaurante con […]

Mandatario Rodrigo Chaves a industriales de alimentos: “nos desafiaremos de manera constructiva y mutua”
CRÉALO…!! El primero en asombrarse por ver el salón a capacidad máxima, fue el mismísimo Rodrigo Chaves: “Yo creí que yo era el único que tenía un poquito de demasiada afición por la comida”, dijo no más al arrancar, fiel a su estilo cercano y coloquial frente a los auditorios. Las expectativas de la nutrida […]

Los costarricenses y su comportamiento de compra en la canasta de consumo masivo
“En Costa Rica, la canasta crece en valor por temas de aumento de precios, no porque el comprador aumente la compra o lleve más unidades en cada acto de compra”, explicó Vivian Gálvez, directora regional de Kantar Worldpanel durante su participación en el Congreso Nacional de la Industria Alimentaria 2022 (CACIACON XVII). Las categorías más […]

Los mercados alimentarios ante los efectos de la geopolítica global y regional
Tuvimos el honor de contar con la participación del experto en política internacional, Carlos Cascante, quien desarrolló un análisis sobre los diferentes procesos políticos que suceden en el mundo y en nuestra región, a partir de los cuales se generan decisiones de índole política, que afectan los mercados alimentarios y de materias primas. https://www.youtube.com/watch?v=GNDQVVEgSWY&t=291s Para […]

Rentabilizar los desechos del café: ¿es posible convertirlos en riqueza gracias a la ayuda de unas herramientas científicas?
Por Dr. Alfonso González Montiel* El consumo global de café ha aumentado mucho a lo largo de las dos últimas décadas. Cada año, los costarricenses consumen 4.2 kilos de café por habitante, situándolos como los segundos en Latinoamérica que más consumen café. La insaciable sed de café a nivel mundial está planteando preguntas serias sobre lo […]

GLB STORE: un emprendimiento hecho vino
GLB STORE by Importaciones Cava & Terroir S.R.L, es una importadora, distribuidora y tienda de vinos en línea, que nació como un emprendimiento durante un período de transición laboral de José Alberto Campos Aguilar y que hoy se consolida cada vez más. Entre su cartera selecta de vinos, especialmente elegida para sus clientes, destacan dos […]

Todo para panificación, repostería y un Innovation Lab
Una extensa línea para panificación y repostería es lo que le ofrece Trisan desde el 2018, una empresa con más de 60 años de estar brindando soluciones para la industria de alimentos. En ella sobresalen desde productos para etiquetado limpio, mejorantes, masas madre para panes artesanales, enzimas para suavidad, ingredientes naturales para incremento de vida […]

Un asistente virtual con inteligencia artificial y un robot que realiza funciones en comercios son parte de las innovaciones de Belca para transformar la industria del FoodService
En el restaurante Burger King de San Pedro, un robot le entrega su comida y recoge su bandeja gracias a una tecnología al servicio de los clientes de Belca, que busca ofrecer herramientas inteligentes, en beneficio de las operaciones del sector de alimentos. “Queremos liderar la transformación de la industria del FoodService y para eso […]

Pulpas de fruta en polvo: sabor y naturalidad que aportan valor al mercado de alimentos y bebidas
Las pulpas de fruta en polvo abren un abanico de posibilidades de aplicación para captar nuevas oportunidades de mercado y además poseen toda una serie de beneficios. Entre sus bondades sobresalen que, al ser preparadas a partir de pulpa natural, permiten incluir fruta de forma práctica y efectiva en varios tipos de productos. Asimismo, se […]

Griffith Foods™: “somos un vehículo para un bien mayor”
Griffith Foods™ no sólo es un fabricante de ingredientes alimentarios de calidad, deliciosos y nutritivos, sino también y, aún más importante, un vehículo para un bien mayor. Es una forma de servir a las familias y a las comunidades, de enriquecer la sociedad y de hacer del mundo un lugar mejor. La sostenibilidad siempre ha sido parte […]

LARCE: aliado para sus procesos alimentarios
Durante 72 años Distribuidora LARCE ha aportado al mercado costarricense equipos y sistemas industriales para la productividad de los procesos y en esta oportunidad pone a disposición de sus clientes productos específicamente para el sector alimenticio. ¿En qué procesos puede ayudarle Distribuidora LARCE? Etapa de Producción LARCE tiene una línea que se especializa en el tratado de producto fresco […]

Nueva norma sobre Permisos Sanitarios de Funcionamiento (PSF)
Por Carlos Antillón* En el mes de marzo se emitió el Decreto 43.432-S que corresponde al nuevo texto del Reglamento General para Permisos Sanitarios de Funcionamiento (PSF). Esa norma contiene los cambios que empezarán a regir a partir del próximo 24 de julio de 2022. En el año 2016 se le habían hecho algunos ajustes menores, pero […]

La nanotecnología tiene grandes ventajas en los procesos industriales
La nanotecnología trabaja la materia a escalas casi atómicas, moleculares y eso permite tener bloques de trabajo para diseñar productos con propiedades muy específicas. Además, vuelve los procesos y materiales más eficientes y reduce costos. “Esos bloques de trabajo son como un Lego”, destacó María José Morera, de Nanomedical Solution. La aplicación de la nanotecnología […]

«El precio es la estrategia menos utilizada»
“El 99% determina los precios de forma errada, basándose en los costos, cuando las personas compramos basados en valor”, aseveró José Rafael Mirabal, director ejecutivo de Pricing Institute. Esto ocurre porque la estrategia de precios es el área menos entendida y estudiada al interior de las empresas, debido a que la mayoría de los empresarios […]

Emprendedores de “Pasión por el sabor” sobresalen en medios de comunicación nacionales
Las historias de los emprendedores que participan en el proyecto “Pasión por el sabor” de la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (CACIA) ya se están dando a conocer en los medios nacionales, como, por ejemplo, la de Belle Richardson, fundadora y propietaria de Bella Bucha Kombucha, quien fue entrevistada por el periodista Carlos Cordero […]

Picar la leña o prestar el hacha
Por Carlos Antillón* El nuevo gobierno ha hecho su debut y entre el accidentado laberinto que se le hizo con los decretos de las mascarillas y las vacunas, ha enviado a la Asamblea Legislativa una tímida agenda de proyectos de ley. La mayoría de los pocos proyectos que convocó en la primera ronda de sesiones […]

Biofilms: un desafío en la seguridad alimentaria
La industria alimentaria es un lugar ideal para el crecimiento de biofilms, los cuales están conformados por microorganismo, algunos de ellos patógenos. Los biofilms para desarrollarse necesitan humedad, nutrientes y superficie. Según explicó Leticia Tellez de Grupo INVE, la presencia de biofilms en las superficies de contacto de la industria alimentaria constituye un evidente riesgo […]

Implementa una cultura de mejora continua y aumente la productividad de su planta de fabricación y maquinarias
La industria alimentaria necesita mantener altos niveles de cumplimiento de la higiene, productividad y eficiencia, así como en sustentabilidad a largo plazo. Es altamente competitiva y no hay margen para estándares reducidos, ya que incluso los incidentes de higiene o contaminación cruzada más pequeños pueden provocar pérdidas de producción, costos adicionales y daños a la […]

Sí es posible eliminar el uso de camión refrigerado
Gracias a las cajas isotérmicas de alto rendimiento sí es posible eliminar el uso del camión refrigerado para productos frescos o congelados y hacer el transporte en un camión seco que integre cargas de varios tipos y temperaturas. “No es una idea nueva, pero si innovadora”, explicó Juan Carlos Hernández, gerente general de International Commerce […]

Tecnologías para el desarrollo de alternativas lácteas plant-based
Las tecnologías innovadoras para alternativas lácteas plant-based son un mercado en pleno desarrollo con algunos desafíos como lo es la base animal (proteína), sin embargo, su crecimiento está siendo muy fuerte especialmente en bebidas, pero también en helados y quesos. Así lo comentó en su charla técnica el gerente de ventas para Latinoamérica, DSM Trisan […]

Lo que debe saber sobre las bandas transportadoras
Las bandas transportadoras reducen costos y tiempo de producción. Su diseño y estado de la estructura juegan un papel esencial para su correcto funcionamiento. Gerardo Chavarría de la empresa Tecnibandas S.A manifestó que la vida útil de una banda no se puede estimar, pero si se siguen las recomendaciones para su buen funcionamiento, alcanza una […]

Conozca las nuevas tendencias globales de la industria alimentaria
La industria alimentaria vive un nuevo panorama, nuevas tendencias globales, muchas de las cuales surgieron a raíz de la pandemia por COVID-19 y se quedaron. El experto Andrés Chehtman de Euromonitor International se refirió a las que ellos consideran las más importantes: Alimentación consciente y alimentación como medicina La alimentación plant-based y las proteínas alternativas […]

SGS certifica que Nestlé Costa Rica neutraliza el 100% de sus empaques plásticos posconsumo
SGS certificó que Nestlé Costa Rica neutraliza el 100% de sus empaques plásticos posconsumo, convirtiéndose en la primera empresa del país y el primer mercado de la compañía en América en recibir esta certificación. Por ejemplo, solo en el 2021, Nestlé logró recuperar más 950 toneladas de plástico Equivalente a más de 105 millones de botellas […]

Intralogística 4.0 en la industria alimentaria
La intralogística se refiere a las manipulaciones que se realizan dentro de las empresas que velan por el cumplimiento de procesos en la cadena de abastecimiento. Puede pensarse como el momento intermedio entre que el productor entrega la mercadería a la empresa de logística y está la distribuye al comerciante o al consumidor. Los rasgos generales de esta instancia incluyen todo […]

Maluquer de Centroamérica S.A. obtiene la licencia de marca País Esencial Costa Rica
Maluquer de Centroamérica S.A. tomó la decisión de obtener la Marca País Esencial Costa Rica por medio de la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER), pues la reconoce como una herramienta de competitividad y diferenciación para el desarrollo del negocio a nivel nacional e internacional. Así, qué mejor para la empresa que seguir […]

Costa Rica estuvo presente en la Copa Mundial de Panadería
La Selección Nacional de Panificación de Costa Rica representó al país el pasado mes de marzo en Francia, donde se efectuó la Copa Mundial de Panadería, siendo la única nación de americana que participó. Estuvieron también, además de Francia, Japón, Corea, Noruega, Dinamarca, Italia, Países Bajos, Senegal, Egipto y China, entre otros. Los integrantes de la […]

Su proceso de gestión y aseguramiento de calidad e inocuidad puede ser outsourcing
Para las empresas de la industria alimentaria que no pueden contar con un proceso de gestión y aseguramiento de calidad e inocuidad propio o contratado todo el tiempo, existe una alternativa. La firma Vita Scientia les ayuda a solucionar aspectos como: Acceso a facilidades de administración de documentación y gestión de cambios, ofreciendo gestión formal […]

Los envases de pared delgada y con barrera son los más buscados por su funcionalidad y precio
La industria alimentaria necesita envases versátiles, livianos, con oportunidad de exposición de marca y con precios competitivos, que cumplan con las aprobaciones para el empaque de alimentos. A través del tiempo, según explica Mario Ibarra, Gerente de Ventas de PROPLAX, los envases usados en la industria alimentaria han tenido una gran evolución, pasando por cartón, […]

Ahora sé que no sabía sobre precios
Por George Ríos López* Desde que tengo memoria había establecido los precios de los productos y servicios de la misma manera: costo más margen de ganancia, sin tener conocimiento de que existiera una estrategia diferente. Aunque creía saber cómo fijar, negociar y defender precios, realmente estaba muy lejos de la realidad, ya que tenía que […]

Tendencias del consumo masivo en Costa Rica
La experta en Retail Services Patricia Rodríguez, representante de Nielsen IQ, hizo referencia a algunas de las tendencias del consumo masivo en Costa Rica durante este tiempo de pandemia. Previamente, explicó que hoy los tipos de grupos que marcan los patrones de consumo se agrupan por circunstancias y no por la edad, así, sobresalen el […]

¡Lo que antes hacíamos en años, ahora lo hacemos en dos!
http://alimentaria.cacia.org/wp-content/uploads/2022/02/Precival-reducido.mp4 Es una realidad que hoy se vive en una época de cambio exponencial, donde las empresas, los negocios y las propuestas de valor están cambiando de manera acelerada. “Lo que antes hacíamos en 10-15 años ahora lo hacemos en dos años”, afirmó Percival Kelso, socio fundador de Rocket Innovation durante su participación en Expo […]

Diseñe su estrategia de innovación
En los últimos años la industria alimentaria ha cambiado radicalmente por varias razones, como, por ejemplo, el cambio en las regulaciones de químicos para el desarrollo de alimentos, la guerra contra el plástico, la mejora en la calidad de vida de nuestros consumidores, la digitalización de nuestra forma de consumir y el desarrollo científico. Para […]

Tendencias que impactan los alimentos y las bebidas a raíz del Covid-19
https://summit.cacia.org/wp-content/uploads/2022/02/Lucia-Cruz-reducido.mp4 El Covid-19 también tuvo su impacto en temas estratégicos relacionados con alimentación y nutrición, así, por ejemplo, los consumidores tienden a inclinarse por los alimentos funcionales donde estos son como una medicina, optan por compras de alimentos para la salud y el bienestar, leen las etiquetas y prefieren las limpias, buscan alternativas pro bienestar […]

¿Cómo definir correctamente el perfil de mi cliente para desarrollar productos innovadores?
Innovación no es el sabor del mes, sino más bien debe ser el sabor principal de nuestra empresa, esto lo decimos porque son muy pocas las compañías que están considerando la innovación dentro de su estrategia de negocio. A nivel mundial, el 72% de todos los lanzamientos no cumplen las necesidades y expectativas de sus […]

Con la pandemia, cambió el cliente, el comprador y el consumidor
http://alimentaria.cacia.org/wp-content/uploads/2022/02/Castro-reducido.mp4 La gran realidad es que a raíz de la pandemia de COVID-19, conocida también como pandemia de coronavirus, cambió el cliente, el comprador y el consumidor. Además, uno de los aprendizajes es que no hay POST-Pandemia…pues esto sigue… Así lo explicó Francisco Castro, conferencista en estrategias de marketing, ventas e innovación, en su charla […]

Combata y controle las plagas en su industria
La realidad es que las plagas siempre van a existir, por lo que es esencial combatirlas y controlarlas frecuentemente con un plan profesional e integral, así como con equipo para proteger la infraestructura a nivel perimetral. Y es que son habituales porque suelen transportarse en cajas, cartones, bolsas, entre otros. Además, buscan refugio con los […]

Cinco grandes aprendizajes sobre retail
https://summit.cacia.org/wp-content/uploads/2022/02/Petzhold-reducido.mp4 Hermann Petzhold, quien es especialista en retail, ventas, marketing, futuro y tendencias, innovación y cambio, así como motivación, comentó durante su participación en Expo CACIA 2021, que la reunión anual de la National Retail Federation (NRF) dejó cinco grandes aprendizajes: Experiencia: la experiencia de compra del consumidor no tiene relación con lo estéticamente agradable […]

¿Qué proponen los futuros diputados en temas claves para la industria alimentaria?
El gasto público y reforma del estado, acoso legislativo y regulatorio, la economía informal y la agenda verde son temas fundamentales para la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria, es por ello que se les preguntó en Expo CACIA 2021 a algunos de los candidatos a diputados de los diferentes partidos su posición sobre los […]

«Los políticos nacionales tienen la visión de obtener el voto, pero no de conseguir al sector al que proponen el sufragio»
El analista político Gustavo Araya y los periodistas Patricia Jiménez y Marcelo Castro, analizan las respuestas que un grupo de diputados ofrecen a planteamientos de CACIA en materia de política pública para el periodo 2022 – 2026. La industria alimentaria es uno de los sectores de mayor penetración en los ecosistemas económicos, agrícolas, industriales y […]

Coyuntura económica y perspectivas: ¿cómo terminaremos el 2021 y qué nos espera el 2022?
Le invitamos a observar la conferencia completa a cargo del Dr Rodrigo Cubero, Presidente Ejecutivo del Banco Central de Costa Rica, quien fue nuestro expositor invitado en EXPOCACIA 2021. A nivel económico, ¿cómo terminaremos el 2021 y qué nos espera el año venidero? Una pregunta que muchos se hacen, especialmente en momentos de tanta incertidumbre […]

Limpieza y sanitización en un solo paso
Limpiar y sanitizar en un solo paso es posible, lo que se traduce en eficiencia, cumplimiento y reducción de costos. Esto se logra con vapor húmedo a alta presión y temperatura, combinación que limpia y sanitiza superficies, removiendo suciedad, materia orgánica, y eliminando patógenos por medio de alta temperatura. El vapor húmedo es […]

Bolsa compostable desarrollada en colaboración entre Classpack y Dosmil50 gana el premio internacional Innovation Hub
En el marco de la feria internacional Fruit Attraction 2021, celebrada a principios del mes de octubre en España, la bolsa Bio Salad Roll, desarrollada en colaboración entre Classpack y DosMil50, ganó el premio Innovation Hub. Bio Salad Roll fue diseñada para alargar la vida útil de las frutas y vegetales que se comercializan sobre […]

Tecnología para el correcto almacenamiento de todo tipo de productos congelados
Las bajas temperaturas que se requieren para un almacén de congelados representan varios obstáculos para las operaciones de la empresa, entre ellas la dificultad de registro de la información, la precisión en el manejo de la unidad de almacenamiento, seguimiento y la comunicación eficiente e inmediata. La compañía necesita un dispositivo de cómputo portátil y […]

Día Mundial del Lavado de Manos 2021: Tork recuerda que 30 segundos pueden prevenir múltiples enfermedades
A casi dos años de la aparición del COVID-19, lavarse las manos prevalece como la forma más importante de prevenir la propagación del virus. En el marco del Día Mundial del Lavado de Manos, que celebra el 15 de octubre, Tork®, marca de Essity, líder global en higiene y salud que rompe barreras por el […]

Capacítese en Metrología, el tiempo para postularse finaliza el 15 de noviembre 2021
Si usted es una PYME con equipo de medición dentro del proceso productivo, una empresa en procesos de certificación, que exporten y cumplan reglamentos técnicos específicos, certificadas o con sistemas de gestión de calidad, esta información le será de gran ayuda. Se trata del Programa de Asesoría Técnica en Metrología 2022 del Laboratorio Costarricense de […]

FOODMAKERS está a su disposición: un espacio equipado y diseñado para el desarrollo y la producción de alimentos de manera industrial
Una iniciativa de emprendedores para emprendedores, así surgió FOODMAKERS, un concepto pionero, único en su tipo y muy novedoso en el país. En detalle, FOODMAKERS es un proyecto especializado en acompañar y apoyar emprendimientos, PYMES y empresas de la industria alimentaria, que abrió sus puertas a inicios de este año. Su objetivo es impulsar la […]

“Debemos innovar y adaptar nuestros empaques a las nuevas rutinas, hábitos y tendencias del consumidor”
Los hábitos del consumidor cambian constantemente, en especial por el COVID-19, el cual ha reinventado la forma de comprar. Así, no sale de casa, compra más en línea (hubo un aumento de las compras vía Internet a nivel mundial del 51%) y están conectados 24/7. Ello hace que las marcas tengan que adaptarse de forma […]

Sin una estrategia de sosteniblidad, su empresa se quedará atrás y en declive
“La sostenibilidad no es ya más un tema de caridad o asistencialismo sino un proceso competitivo de las empresas en general, por lo que sí no te gestionás así, quedás fuera. El consumidor prefiere a aquellos que hacen algo diferente”, destacó Luis Mastroeni, Director de Relaciones Corporativas y Sostenibilidad para la región de la Cooperativa […]

Tork®: más de 50 años de experiencia en higiene profesional
Se estima que 6 de cada 10 personas se sentirían más seguros visitando lugares públicos o de alto tránsito si cuentan con las soluciones de higiene correctas… este es solo uno de los grandes retos que Tork, la marca mundial líder en higiene profesional conoce muy bien. Es por esta razón que su esencia es […]

El sector de bebidas y alimentos, clave en la lucha contra el hambre
Por Santiago López* De acuerdo con el más reciente informe sobre el estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el Mundo 2021, realizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, cerca de 811 millones de personas, padecieron hambre en el 2020, un aumento de 118 millones de […]

Soluciones integrales de maquinaria, adecuadas para la industria alimentaria
La buena asesoría es fundamental siempre, pero aún más cuando se trata de inversiones para su compañía. Recurrir a la experiencia y trayectoria lo vale. Por ello, Tractomotriz, una empresa de capital costarricense con más de 50 años en el mercado industrial, le asesora sobre los equipos adecuados para la industria alimentaria. Entre su amplio […]

“El empaque tiene que acompañar al cliente en las diversas etapas, no solo en el anaquel”
El empaque toma cada vez más relevancia, tienen un papel clave, a tal punto que puede ser un elemento que cambie las ventas de un determinado producto. Según destacó David Larios de NielsenIQ, durante el Food Pack Summit 2021, su rediseño, cuando se hace de la forma correcta, podría generar un aumento promedio de 5.5% […]

Enfóquese en el liderazgo de precio y no en las guerras de precio
“El objetivo central estratégico de toda empresa no debería ser convertirse en el líder de volumen, ingreso o de precios bajos, sino en tomar el liderazgo de la variable precio, es decir, ser el líder de precio”, afirmó en el marco del Food Pack Summit 2021, José Mirabal, Director y Fundador de Pricing Institute. Mirabal […]

Los sistemas inalámbricos industriales abren nuevas posibilidades para soluciones flexibles y eficientes de automatización
Con las soluciones inalámbricas pueden implementarse múltiples ventajas para una producción flexible y de organización propia en el sentido del concepto industria 4.0. Los sistemas inalámbricos industriales brindan diferentes posibilidades para diseñar los procesos de producción de forma más eficiente y flexible. En general, algunos de sus beneficios son: Mayor flexibilidad gracias a la comunicación […]

Auténtica experiencia sensorial: colores naturales para sucedáneos cárnicos
El reconocimiento de las consecuencias ecológicas y éticas de las actuales formas de consumo ha propiciado la exploración de fuentes de proteínas alternativas y el desarrollo de sucedáneos cárnicos de alta calidad, convocando a un nuevo consumidor quien determina las pautas de preferencia y las exigencias en el diseño del producto final. El flexitariano, por […]

BARENTZ: materias primas premium y soluciones a medida para las industrias de nutrición humana
En el año 2018, abrió sus puertas en el país BARENTZ COSTA RICA, S.A, la compañía de origen holandés con presencia global en más de 60 países y uno de los más grandes distribuidores de materias primas y soluciones, con sus propias plantas de manufactura, para el sector alimenticio, nutricional animal, farmacéutico y cosmético. Desde […]

DosMil50: sus aliados en la transición del plástico a alternativas sostenibles
Enmarcado en el modelo de economía circular, DosMil50 Empaques Compostables surgió con la intención de proveer a la industria alimentaria centroamericana de empaques amigables con el ambiente, que sustituyan los elaborados con plástico convencional. Ante la aceleración del calentamiento global por efecto de las acciones humanas, el mundo está urgido de nuevas alternativas que […]

Promueven proyecto “Desarrollo de un Material de Referencia Certificado (MRC) con Bajo Contenido de Sodio y Cero Contenido de Sodio para la Industria Alimentaria”
Estudios científicos han demostrado que el consumo diario de sodio es uno de los factores asociados con la hipertensión, principal factor de riesgo en el país asociado con la mortalidad por enfermedades cardiovasculares/cerebrovasculares y COVID-19, según la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo […]

Chiletico: ¡pican, no queman, pero sí condimentan!
Chileras artesanales y autóctonas con ingredientes recién cosechados, procesados de inmediato y sin aditivos artificiales es lo que caracteriza a Chiletico, un exitoso emprendimiento familiar y costarricense que ya tiene más de 10 años. Su receta no utiliza pastas de vegetales ni proteína hidrolizada y sus chileras se elaboran con un tratamiento muy personalizado y […]

Astek más allá de un mundo de sensaciones, de innovación y transformación
Astek es una empresa que se destaca y diferencia en el mercado, no solo por sus productos inocuos y de excelente calidad, sino por su compromiso social y ambiental. En el actuar y la cultura organizacional de Astek, los colaboradores y sus familiares, el medio ambiente, la educación de los niños y el apoyo a […]

En la era del veganismo, flexitarianismo, intolerancias y auge de productos a base de plantas, el consumo de sustitutos de lácteos es una tendencia que va en aumento
Según investigaciones que se ha realizado, se estima que el 75% de la población mundial es incapaz de digerir la lactosa, principal azúcar presente en la leche. Al nacer, todos los seres humanos son capaces de digerir la lactosa, siendo imprescindible para su absorción la enzima lactasa, la cual se deja de producir con el […]

Callizo Aromas y AgriSanam forman alianza que potencia el uso de concentrado de fruto de café, maximizando su sabor y poder antioxidante
La funcionalidad en ingredientes y alimentos es una tendencia creciente, vinculada a la necesidad del consumidor de maximizar el disfrute y beneficio en los productos que consume. Bajo esta premisa, la industria de Alimentos y Bebidas invierte en masificar ingredientes poco conocidos de alta capacidad nutritiva, así como también descubrir el potencial oculto de productos […]

Cámara Nacional de Avicultores: el huevo le ayuda a cubrir las necesidades diarias de vitamina D, la cual es ahora más importante que nunca
A raíz del aislamiento social y medidas de confinamiento producto de la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) las personas pasan más bajo techo, lo que ha provocado que muchos hayan disminuido su tiempo de exposición al sol, sumado a la llegada del invierno o las afectaciones climatológicas periódicas. Esto afecta los niveles […]

Laboratorio Costarricense de Metrología estrena nuevo sitio web
El Laboratorio Costarricense de Metrología (LCM) efectuó el lanzamiento oficial de su nuevo sitio web donde sobresale una plantilla de gran calidad gráfica y estilizada estructura. Desde él se pueden conocer los detalles del organigrama del laboratorio, las últimas noticias y novedades, así como información importante sobre sus servicios. El menú tiene cinco secciones diferentes: […]

¿Cómo puede ser más competitivo un producto a partir de un análisis de laboratorio?
Participar en nuevos mercados, más competitivos y mucho mejor preparados, es lo que las empresas relacionadas con la industria pueden lograr al prestar más atención a la calidad, a la seguridad de sus productos y al cumplimiento de los requerimientos internacionales. Marcar la diferencia con resultados trazables, de alta sensibilidad, precisos y con tiempos que […]

Todos NutriDOS: nueva plataforma que promueve la nutrición
Las personas que estén interesadas en conocer más sobre temas de nutrición y salud tienen ahora una nueva plataforma digital que les permitirá aumentar sus conocimientos en temas actuales y de trascendencia. Se trata de Todos NutriDOS: www.todosnutridos.com Esta es una plataforma digital con la cual la Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos busca […]

Nutrivida obtiene reconocimiento global como “Pionero Inusual” por su impacto social en la región
La empresa social costarricense Nutrivida (FIFCO) fue seleccionada a nivel mundial como un “Pionero Inusual”, programa global que promueve y reconoce intraemprendimientos sociales corporativos. Entre más de 200 concursantes internacionales, Nutrivida fue seleccionada por su impacto en la atención de la subnutrición y malnutrición en Costa Rica, Centroamérica y Haití. La lista de seleccionados incluye […]

Proteja sus superficies con la rápida detección de Sars-CoV-2 de bioMerieux Certificada por AOAC
“Los fabricantes de alimentos y los laboratorios contratados tienen protocolos estrictos para garantizar que sus instalaciones estén libres de patógenos dañinos y, más recientemente, de virus”, afirma Erin Crowley, presidenta de AOAC INTERNATIONAL (Association of Official Analytical Chemists). Además, agrega Crowley que «ahora también tienen pruebas validadas de forma independiente que pueden usar para garantizar […]

¡Regresa SANUS RUN reforzando la importancia de la actividad física y el ejercicio!
En el marco del Día Mundial de la Salud y el Día Mundial de la Actividad Física y motivados en seguir promoviendo estilos de vida activos y saludables, CACIA invita a participar en la II Edición de su carrera SANUS RUN, que se efectuará el próximo domingo 18 de abril de las 5 a.m. a […]

La economía circular no excluye negocios: es para pymes y transnacionales
Una forma de producir, utilizar y optimizar el uso de los recursos mediante la reutilización de residuos que alguna vez fueron considerados desechos define a la economía circular, un sistema que se puede aplicar en pymes hasta compañías globales como Coca-Cola y TetraPak. Jimmy Porras de Coopetarrazú explica que por cosecha generan 30 mil toneladas […]

Beneficie a su empresa con la economía circular
La madre naturaleza es el ejemplo perfecto para definir a la economía circular, la cual puede ser para la industria alimentaria una oportunidad para innovar, reinventarse, mejorar y generar valor agregado. Contrario a la economía lineal, la economía circular reutiliza, incorpora y busca cero residuos, explica Cynthia Córdoba, Coordinadora de Economía Ambiental de la Secretaría […]

Industria alimentaria reafirma su compromiso con el cuidado del agua
En el marco del recién festejado Día Mundial del Agua, que este año se centró en el significado del agua para las personas en su día a día, muchas empresas de la industria alimentaria aprovecharon para reafirmar su compromiso con la protección de este recurso vital para el planeta. Una de ellas fue Nestlé que […]

Sensores para la maquinaria de la industria alimentaria
Los sensores se utilizan en todos los procesos de control y calidad en los diferentes tipos de maquinarias. Ayudan a la optimización de procesos Clean- in-Place (limpieza en sitio) ahorrando agua, energía y químicos, en el control y fiscalización de insumos como bunker, gas LPG y agua, entre otros, en la estandarización de un sensor para […]

Defensa y Fraude Alimentario: Motivaciones diferentes que generan un mismo resultado
Por B.Q. Álvaro J. Sanabria Quesada* La industria de alimentos y las entidades reguladoras han desarrollado mecanismos para prevenir la contaminación accidental en los alimentos producto de errores o incidentes, que se generan por la naturaleza misma de los procesos de manufactura. El problema al que se enfrentan hoy es que estos mecanismos utilizados para […]