En el transcurso del año 2023, las cinco plantas didácticas del Centro de Desarrollo Tecnológico en Industria Alimentaria del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) han estado operando al 100%, promoviendo con éxito la metodología de «aprender haciendo» y brindando un valioso respaldo al sector productivo del país.

Es importante recordar que en el año 2017 se inició el ambicioso proyecto de remodelación de estas plantas con un presupuesto de más de dos millones de dólares. Sin embargo, su desarrollo se vio desafiado por la aparición de la pandemia en los años siguientes, lo que provocó retrasos en su total operatividad. Finalmente, fue posible retomar gradualmente las actividades a partir del 2021 en adelante.

Las medidas propuestas y ejecutadas en la restauración se enfocaron en cumplir con los estándares más rigurosos de la industria. Se adoptaron soluciones que garantizan el cumplimiento de las normativas nacionales e internacionales vigentes, como, por ejemplo, las relacionadas con inocuidad y el código de electricidad y gas, garantizando así el cumplimiento de los estándares requeridos para una planta de la Industria Alimentaria.

“Ya con las plantas remodeladas, hemos mejorado significativamente los procesos de Formación Profesional y Capacitación. Nuestro objetivo es apoyar el desarrollo del sector económico”, enfatiza Henry Castro, Encargado del Centro de Desarrollo Tecnológico en Industria Alimentaria del INA.

En estas plantas didácticas se atienden principalmente compañías para Asistencias Técnicas y Desarrollo de Productos, Programas de Formación y Complementación, así como los Módulos Prácticos de Actualización y Especialización. Si bien su área de atención abarca todo el país, los cantones más beneficiados son aquellos cercanos a la ubicación del centro, como Alajuela, Atenas, Grecia, Naranjo, Poás, Sarchí, Heredia, Barva, Santa Bárbara, Belén, Flores, San José, Escazú, Santa Ana y Alajuelita.

Específicamente, estas plantas se especializan en:

  • Planta didáctica de panadería
  • Planta didáctica de pastelería
  • Planta didáctica de procesamiento de productos cárnicos
  • Planta didáctica de frutas y hortalizas
  • Planta didáctica de procesamientos de productos lácteos

Igualmente, abarcan lo referente a gastronomía.

El objetivo principal es ampliar aún más la atención a las empresas del Sector de la Industria Alimentaria, no solo por medio de cursos y programas de Formación y Capacitación, sino también mediante Asistencias Técnicas y Desarrollo de Productos Innovadores que mejoren la calidad y producción de dichas compañías.

«Nos hemos propuesto la meta de certificar las plantas con la FSSC 22000», afirma Castro, quien enfatiza que las empresas pueden referirles personas interesadas en capacitarse y acudir a ellos para asesorías técnicas de un producto en específico o su desarrollo.