En el marco de la celebración del 50 aniversario de la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (CACIA) se efectuó un atractivo panel bajo el nombre “Pensamiento estratégico frente a desafíos de la Industria Alimentaria”.

Los panelistas incluyeron a Reynaldo Barros, Gerente General CAMCAR y Andino de Kerry, Ramón Mendiola, CEO-Director General FIFCO, Juan Gabriel Reyes, CEO y Presidente de Nestlé y John Gallego, Gerente General de CAMCAR Kellog’s. 

Cada uno de ellos compartió algunas de sus mejores prácticas empresariales en respuesta a los desafíos de la Industria Alimentaria.

“En nuestro caso, desde 2008 hemos integrado la estrategia de negocio con la responsabilidad social corporativa. Establecimos un mismo nivel de éxito en ambas áreas. Demostramos nuestro compromiso al hacer públicos nuestros objetivos y deberes con la sociedad”, destacó Mendiola, quien agregó que así como las empresas generan huellas sociales y ambientales, también actúan sobre ellas con la meta de erradicarlas. 

Juan Gabriel Reyes subrayó el compromiso de Nestlé en cuidar su cadena desde el productor hasta el consumidor y resaltó  que las empresas que cumplan con todo van a tener un mejor futuro. 

Por su parte, John Gallego enfatizó que en Kellog’s proporcionan herramientas a la comunidad para mejorar su futuro.

Reynaldo Barros compartió que su estrategia de seguridad alimentaria va más allá de la seguridad e incluye el sabor y el valor nutricional.

Entre las recomendaciones de los panelistas, Mendiola aseveró sobre la importancia de que las compañías comprendan a sus grupos de interés y les pregunten qué esperan de ellas. También hizo hincapié en la identificación y actuación rápida ante las huellas sociales y ambientales.

Reyes resaltó la necesidad de que las empresas comprendan a dónde están, cuál es su huella y su consumo de plástico, teniendo en cuenta la sensibilidad creciente de la juventud hacia cuestiones ambientales y sociales. Instó a analizar al consumidor del futuro.

Para las PYMES, que tienen un papel muy significativo en la Industria Alimentaria, Gallego les alentó a aprovechar su agilidad con líderes comprometidos marcando el ritmo.

“Hay que empezar a abonar el camino, el líder de la organización tiene que poner el ejemplo, es quien marca el ritmo. Necesitamos líderes más comprometidos”.

Reyes se refirió a la importancia de escuchar profundamente al consumidor y ser proactivos en los negocios. «Los empresarios no deben quedarse pasivos; deben ser los protagonistas en sus negocios», concluyó.

Este enriquecedor panel no solo ofreció ideas valiosas, sino también inspiración para enfrentar los desafíos presentes y futuros de la Industria Alimentaria.