Actualidad

2025: Un consumidor más consciente y exigente

Otras tendencias para la industria de alimentos y bebidas en 2025 que la inteligencia artificial menciona son las siguientes: Experiencias sensoriales y creativas Los consumidores buscan experiencias que vayan más allá del simple consumo. Productos con colores vibrantes, texturas innovadoras y sabores únicos están captando la atención del mercado. Además, los alimentos que combinan tradición […]

El impacto ambiental de los alimentos desperdiciados es mayor que el de los residuos de envases

La forma en que se envasan los alimentos puede marcar una gran diferencia en el tiempo que son seguros para ser consumidos. Muchas personas están justamente preocupadas por los impactos ambientales del empaque excesivo, pero es importante recordar que un empaquetado correcto puede ayudar a que los alimentos se mantengan frescos por más tiempo, reduciendo […]

La Inteligencia Artificial: un facilitador, no un reemplazo

En su exposición “El Poder de la Inteligencia Artificial en la Creación de Productos Innovadores”, presentada en el Summit Ingredientes organizado por la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (CACIA), Aldo Coghi, CEO de Rocket Innovation y experto en innovación, destacó un punto crucial: “La Inteligencia Artificial es un facilitador, no un reemplazo”. Y es […]

Un año más de aportes y conexiones para la industria alimentaria

Este 2024, como ya es tradición, la Cámara de la Industria Alimentaria (CACIA) llevó a cabo una serie de actividades y capacitaciones destacadas a lo largo del año, cada una con un impacto significativo y valiosos aportes para el sector. Entre los eventos más sobresalientes, tuvimos Sanus Run 2024, una exitosa carrera celebrada el 28 […]

El precio y el sabor continúan siendo los dos factores que marcan la pauta

«El precio y el sabor continúan siendo los factores más relevantes para los consumidores», comentó Alejandra Ortiz, directora de Nuevos Negocios para el Caribe y Centroamérica de Kantar, durante su presentación en el Summit Ingredientes, organizado por la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (CACIA). Su afirmación nos muestra que a pesar de las crecientes […]

Menos desperdicio, más responsabilidad ambiental

“Tenemos que cambiar la forma de producir, consumir y, definitivamente, desechar. Los alimentos que desperdiciamos provocan importantes problemas a la fauna y los ecosistemas del mundo”, destacó Alejandra Rullán, Lead LATAM en Sustentabilidad y Nutrición de Kerry, en el Summit Ingredientes organizado por la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (CACIA) en el mes de […]

“Copiar y tratar de encajar en todas las tendencias sólo debilita su marca. Tome conciencia de su cultura y contexto”

“Una tendencia en sí misma es una forma de movimiento, una dirección que trasciende los productos e involucra también las ideas y los comportamientos de las personas a las que nos dirigimos. Nos brinda la oportunidad de anticiparnos y definir, como empresa, las acciones necesarias hoy para estar preparados para las demandas del mañana», enfatizó […]

Sacarina: una solución segura y estratégica para la industria alimentaria

La seguridad de la sacarina, un edulcorante ampliamente utilizado, ha sido reconfirmada tras una revisión exhaustiva y científica por parte de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). En su reporte del 15 de noviembre, la EFSA no solo reafirmó su historial de uso seguro, sino que aumentó la ingesta diaria aceptable (IDA) de 5 […]

Descubra lo que revelan los estudios Consumer Insight (El pulso del Shopper) y Who cares? Who does?

Durante su participación en el reciente Summit Ingredientes organizado por la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (CACIA), Alejandra Ortiz, directora de Nuevos Negocios para el Caribe y Centroamérica de Kantar, presentó hallazgos de dos estudios clave: Consumer Insight (El pulso del Shopper) y Who cares? Who does?, este último enfocado en tendencias relacionadas con […]

Diseño de empaques de alimentos: lo que necesita para atraer hoy

Las corrientes actuales en el diseño de empaques de alimentos están orientadas a la sostenibilidad, la conveniencia, la autenticidad y la interactividad. Las marcas que logran integrar estos elementos, mientras mantienen un diseño visual atractivo y moderno, tienen más posibilidades de captar la atención de los clientes y generar lealtad. Estos son algunos aspectos clave […]

Tendencias globales en la industria alimentaria

Algunos de los temas más relevantes y de tendencia en la industria alimentaria a nivel global actualmente son los siguientes: 1. Proteínas alternativas: el interés por alternativas a las proteínas animales sigue creciendo. Entre ellas, la carne cultivada en laboratorio, proteínas vegetales e insectos como fuente de proteínas. 2. Alimentos funcionales y nutracéuticos: alimentos que […]

“Pasión por el Sabor” de CACIA se afianza como incubadora de proyectos empresariales

“En el Ministerio de Economía, Industria y Comercio celebramos desde la Dirección General de Apoyo a la Pequeña y Mediana Empresa que la Cámara de la  Industria Alimentaria (CACIA) se suma a esta Red Nacional de Incubadoras y Aceleradoras porque es un aporte más que pueden hacer a aquellos que apenas están iniciando. Asimismo, en […]

Empaques del futuro: “uno de los principales retos en la industria apunta a la simplificación de los materiales”

En el contexto de la presentación de su Reporte de Sostenibilidad 2023, Dos Pinos organizó un panel de expertos en sostenibilidad para abordar el tema de los empaques del futuro. Los panelistas fueron Luis Santamaría, director ejecutivo de TetraPak para América Central y El Caribe; Roberto Quirós, doctor en ciencias ambientales y ecología industrial; y […]

Bimbo Costa Rica reconocido por el Ministerio de Ambiente y Energía por su Compromiso con el Desarrollo Sostenible

Bimbo Costa Rica recibió el reconocimiento “Esfuerzos en Sostenibilidad Energética y Descarbonización” por parte del Ministerio de Ambiente y Energía, con lo que reconoce las buenas prácticas que tiene la compañía enmarcadas dentro de su propósito de “Alimentar un Mundo Mejor” y su estrategia de sustentabilidad, donde se establece el cuidado de la naturaleza, con […]

Reducir el desperdicio de alimentos: un reto mundial y una responsabilidad compartida

El desperdicio de alimentos es un gran reto mundial, ya que cada año se desperdicia aproximadamente un tercio de todos los alimentos producidos, lo que afecta negativamente la seguridad alimentaria, la economía y el medio ambiente. En América Latina, incluso con abundantes recursos agrícolas y con alta población con problemas de mal nutrición, se pierden […]

¿Cómo mejorar la circularidad del plástico?

  “Solo el 9% del plástico de los países miembros de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) está entrando a la cadena circular”, compartió Luis Valerio, profesor e investigador del Instituto Tecnológico de Costa Rica durante el lanzamiento de “Costa Rica Recupera: Alianza Sectorial para la Recuperación de Residuos”.  Costa Rica Recupera […]

Utilice la Caja de Herramientas para la Industria Alimentaria del INA

Como resultado de la iniciativa del Comité Consultivo de Enlace del sector de la industria alimentaria, el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) lanzó en su página web durante el 2021 las «Cajas de herramientas para la Industria Alimentaria», las cuales ofrecen valiosa información y herramientas para las empresas del sector de la industria alimentaria, que […]

Aproveche las capacitaciones de PROCOMER para el sector alimentario

La Promotora del Comercio Exterior (PROCOMER) tiene cada mes una amplia gama de capacitaciones, muchas de las cuales están diseñadas o resultan útiles para el sector alimentario a lo largo de todo su programa. Son ideales para las pequeñas y medianas empresas. “Estas capacitaciones se dividen en varios programas y sesiones, cada una enfocada en […]

Tendencias del Packaging 2024 mediante colaboración con la Inteligencia Artificial

Durante el Food Pack Summit 2023 organizado por la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (CACIA) a finales del año pasado, Aldo Coghi, CEO de Rocket Innovation y Experto en Innovación, se refirió a las “Tendencias del Packaging 2024, cocreando con la Inteligencia Artificial (IA)”. Entre las tendencias impulsadas por la Inteligencia Artificial, Coghi mencionó […]

Marca privada: una tendencia que sigue tomando fuerza en la transformación del shopper

En la transformación del shopper, una tendencia que sigue tomando fuerza es la adquisición de marca privada.  Por ejemplo, Costa Rica es el segundo país de Latinoamérica donde los shoppers compran más marcas privadas después de Colombia. Así lo manifestaron Mónika Esquivel y Alejandra Ortiz de Kantar, división Worldpanel, durante su presentación sobre la «Transformación […]

Sostenibilidad en empaques

Un empaque sostenible se caracteriza por ser diseñado de manera responsable desde su fabricación, buscando minimizar su impacto ambiental y adoptando prácticas socialmente responsables. Esta definición fue aportada por Víctor Castro, director senior de estrategias RS Sostenible, durante su participación en el Food Pack Summit 2023 de CACIA en noviembre pasado. Castro actuó como moderador […]

La exhibición estratégica impacta directamente en la percepción del consumidor sobre la calidad y frescura de los alimentos

Las actuales tendencias en la presentación de alimentos se caracterizan por la fusión de diseño y funcionalidad, con el objetivo de proporcionar una experiencia de compra más atractiva y eficiente. Desde modulares que ofrecen una versatilidad excepcional  hasta la integración de tecnologías innovadoras. Estas tendencias encuentran su origen en la evolución del comportamiento del consumidor […]

Conozca los puntos prioritarios que se están discutiendo a nivel internacional para enfrentar el desafío de acabar con la contaminación por plástico

Con respecto a los entornos regulatorios internacionales que se relacionan con la industria alimentaria, Juliana Cortez, directora de asuntos públicos, comunicación y sostenibilidad de la Alianza Latinoamericana de Asociaciones de la Industria de Alimentos y Bebidas (ALAIAB), se refirió al Tratado para la Contaminación por Plásticos durante su participación en el evento por los 50 […]

Rebaudiósidos de esteviol: edulcorantes naturales sin calorías

Por Ana Fabiola Rojas Vega* Los edulcorantes son sustancias utilizadas para dar sabor dulce a los alimentos y bebidas. Existen edulcorantes naturales, obtenidos de recursos naturales como plantas o frutas, y artificiales, producidos mediante reacciones químicas. Además, se dividen en calóricos y no calóricos. Los edulcorantes naturales no calóricos son endulzantes que no aportan calorías […]

Un legado inspirador que seguirá guiando a CACIA en sus próximos 50 años

https://alimentaria.cacia.org/wp-content/uploads/2024/01/Anviersario50anosCACIA.mp4?_t=1705109592 En la celebración del cincuentenario, era imperativo rendir homenaje a aquellos visionarios que crearon  la Cámara de la Industria Alimentaria (CACIA), la cual agrupa a un sector productivo cuya institucionalidad de 50 años trasciende fronteras.  Ellos son Ernesto Ruiz Avilés, Andrés Pozuelo Marín, Franco Pacheco Musmanni, Jimmy Rivera Allen, Mario Hoffmaister Torres, Fernando Villalobos […]

Trazando el futuro de la Industria Alimentaria: Reflexiones desde el Panel del 50 Aniversario de CACIA

En el marco de la celebración del 50 aniversario de la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (CACIA) se efectuó un atractivo panel bajo el nombre “Pensamiento estratégico frente a desafíos de la Industria Alimentaria”. Los panelistas incluyeron a Reynaldo Barros, Gerente General CAMCAR y Andino de Kerry, Ramón Mendiola, CEO-Director General FIFCO, Juan Gabriel Reyes, […]

Conozca los principales mitos y su aclaración en torno a los sellos de advertencia y el etiquetado nutricional

En relación con los sellos de advertencia y el etiquetado nutricional, han aparecido una serie de mitos que solo generan desinformación y confusión en la población al proporcionar información falsa, por lo cual las ingenieras de alimentos de la Asociación de Tecnología Alimentaria de Costa Rica (ASCOTA) Yock Mei Acón y Carolina Lobo, impartieron un […]

“La famosa circular del Ministerio de Salud relativa a los sellos negros fue un tema sacado de contexto y que generó una enorme desinformación y confusión»

“La famosa circular del Ministerio de Salud relativa a los sellos negros fue un tema sacado de contexto y que generó una enorme desinformación, confundiendo significativamente al consumidor”, destacó Mario Montero, Vicepresidente Ejecutivo de la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (CACIA), durante el programa «Conversamos» de Canal 13, al cual fue invitado recientemente.  Montero […]

“El uso del sistema NOVA no es acertado para la clasificación de alimentos”

  “El uso del sistema NOVA no es acertado para la clasificación de alimentos”, es el título del artículo que destaca en la  revista La Alimentación Latinoamericana, medio oficial de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Ciencia y Tecnología Alimentaria,  edición número 336. Fue elaborado por las profesionales Ana María Quirós Blanco y Ana […]

Todas las Plantas Didácticas del Centro de Desarrollo Tecnológico en Industria Alimentaria del INA están operando al 100%: ¡aproveche sus beneficios!

En el transcurso del año 2023, las cinco plantas didácticas del Centro de Desarrollo Tecnológico en Industria Alimentaria del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) han estado operando al 100%, promoviendo con éxito la metodología de «aprender haciendo» y brindando un valioso respaldo al sector productivo del país. Es importante recordar que en el año 2017 […]

La Agencia Nacional de Empleo (ANE) es una excelente herramienta para sus contrataciones y más

Si usted es empresario y necesita contratar personal para su compañía, la Agencia Nacional de Empleo (ANE) es una excelente alternativa. Se trata de un sistema público y gratuito tanto para personas como para empresas. La ANE ofrece diversos servicios dentro de su lógica operativa y funcional, como intermediación laboral, orientación laboral, formación y capacitación […]

Gracias a una nueva planta recicladora en Costa Rica, los envases Tetra Pak recuperados ya no tendrán que ser exportados

¿Sabía usted que en Costa Rica, los envases de Tetra Pak recuperados debían ser exportados? Esta situación tenía como consecuencia un impacto negativo en la huella de carbono de la cadena de reciclaje, así como en los costos asociados al transporte. Hoy la buena noticia es que gracias a la alianza entre Tetra Pak y […]

¡Únase a Ecoins® y ofrezca a sus consumidores información sobre la reciclabilidad de sus envases con un simple escaneo de código de barras!

Ecoins®, la primera plataforma digital regional que premia el compromiso con el reciclaje y promueve el consumo responsable y la economía circular, ha desarrollado un sistema en el que todos los productos que tienen un código de barras le brindarán al consumidor información acerca de la reciclabilidad del mismo. Al escanear el código de barras, […]

Las normas alimentarias salvan vidas: “La inocuidad de los alimentos es un asunto de todos”

Cada año, una de cada diez personas en el mundo se enferma debido a la ingestión de alimentos contaminados, afectando a todos los países. Además, más de 200 enfermedades están relacionadas con el consumo de alimentos contaminados por bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas como metales pesados. La inocuidad de los alimentos es crucial para […]

Conozca sobre la nueva regulación de Trazabilidad de Alimentos de Alto Riesgo establecida por la FDA

A partir de enero del 2026 será obligatorio cumplir con la nueva regulación sobre Trazabilidad de Alimentos de Alto Riesgo establecida por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés). Ello afecta a una extensa gama de alimentos que han sido enlistados debido a que estuvieron involucrados […]

Trazabilidad de Alimentos de Alto Riesgo establecida por la FDA y su impacto en Costa Rica

Por Gisela Kopper* En Costa Rica, las empresas exportadoras a Estados Unidos de alimentos incluidos en la Lista de Trazabilidad de  Alimentos (FTL por su siglas en inglés) deberán preparar la documentación que la nueva regulación solicita. La documentación es muy específica para detallar eventos críticos de rastreabilidad. Y es que a partir de enero […]

Contar con un registro sanitario le hace más atractivo ante los consumidores, brindando un sello de seguridad, especialmente a los emprendedores

Una de las más recientes capacitaciones que efectuó CACIA se dedicó al tema de Registro Sanitario de Alimentos y Suplementos de Dieta, el cual estuvo a cargo de Karen Garita, directora general de Servicios de Registros Sanitarios (SRS). Garita destacó que el registro sanitario nació para regular la salud y el bolsillo del consumidor.  La […]

Programa de Sostenibilidad de CACIA: “estamos para ayudarnos e ir poco a poco en este proceso, sabiendo que siempre habrá un impacto, pero que podemos disminuirlo a su mínima expresión”

“Un espacio para conversar, para generar buenas prácticas, ayudarnos y saber qué sí se puede”, así describe Luis Mastroeni el Programa de Sostenibilidad de CACIA, del cual es su coordinador. El programa nació el año pasado como una iniciativa de la Junta Directiva de CACIA, quien por medio de una encuesta a los asociados les […]

Tendencias que posibilitarán la continuidad del negocio en el mediano y largo plazo

La estrategia de sostenibilidad de las empresas es un proceso en el cual no se puede hacer “copy y paste” ya que para cada una de ellas habrá que preguntarse ¿qué es lo que urge según nuestras necesidades específicas? De este mundo de retos y posibilidades, ¿en qué nos enfocaremos primero? Así lo explicó Cecilia […]

Una visión gremial responsable hacia la sostenibilidad

“Sabemos que el camino hacia la sostenibilidad es el que nos va a permitir generar negocios sostenibles en el tiempo, sobre todo en un mercado cambiante y convulso como el que tenemos”, destacó Elizabeth Valverde de Asuntos Públicos y Corporativos de Nestlé Costa Rica y miembro de la Comisión de Sostenibilidad de CACIA. Hoy avanzar […]

“Sí se pueden tener excelentes resultados con las soluciones naturales ”

“Entre los ingredientes que más “preocupan” al consumidor se encuentran los preservantes. Poder utilizar ingredientes considerados naturales para preservar alimentos frescos y procesados, teniendo un desempeño similar a las alternativas tradicionalmente utilizadas, es un reto que nos permite diferenciarnos de las competencia y ser parte de la tendencia de productos naturales que van en aumento […]

Es primordial innovar para ganar

https://www.youtube.com/watch?v=-9MssgYuyhI Conferencia Completa: Summit Ingredients 2022. Glorina Piedra, Nielsen IQ La innovación es la clave para seguir creciendo y prueba de ello fue la pandemia por Covid 19, la cual incentivó a muchos a innovar, lo que les ayudó  a tomar ventaja y  recuperarse más rápido.  “Desde el empaque podemos innovar y tan solo con […]

Nestlé lanza campaña que convierte sobres de sopas y cremas MAGGI® en mobiliario para beneficiar escuelas

Nestlé lanza en Costa Rica la campaña RE.pensá con MAGGI®, con el fin de recolectar los sobres de sopas y cremas de su icónica marca para reutilizarlos y convertirlos en madera plástica. Con este material se construirán mesas para beneficiar a cinco escuelas del país. MAGGI®, líder en el segmento de culinarios en Costa Rica, […]

¿Hacia dónde van los mercados de materias primas, insumos y alimentos?

Ante factores tan cambiantes en períodos muy cortos, es totalmente válido preguntarse ¿hacia dónde van los mercados de materias primas, insumos y alimentos? Esa y otras respuestas a tan oportunas interrogantes las brindó el analista internacional de Stonex Ricardo García, expositor en el Congreso Nacional de la Industria Alimentaria 2022 (CACIACON XVII), con el fin […]

Mandatario Rodrigo Chaves a industriales de alimentos: “nos desafiaremos de manera constructiva y mutua”

CRÉALO…!! El primero en asombrarse por ver el salón a capacidad máxima, fue el mismísimo Rodrigo Chaves:  “Yo creí que yo era el único que tenía un poquito de demasiada afición por la comida”, dijo no más al arrancar, fiel a su estilo cercano y coloquial frente a los auditorios. Las expectativas de la nutrida […]

Los costarricenses y su comportamiento de compra en la canasta de consumo masivo

“En Costa Rica, la canasta crece en valor por temas de aumento de precios, no porque el comprador aumente la compra o lleve más unidades en cada acto de compra”, explicó Vivian Gálvez, directora regional de Kantar Worldpanel durante su participación en el Congreso Nacional de la Industria Alimentaria 2022 (CACIACON XVII). Las categorías más […]

Todo para panificación, repostería y un Innovation Lab

Una extensa línea para panificación y repostería es lo que le ofrece Trisan desde el 2018, una empresa con más de 60 años de estar brindando soluciones para la industria de alimentos. En ella sobresalen desde productos para etiquetado limpio, mejorantes, masas madre para panes artesanales, enzimas para suavidad, ingredientes naturales para incremento de vida […]

Nueva norma sobre Permisos Sanitarios de Funcionamiento (PSF)

Por Carlos Antillón* En el mes de marzo se emitió el Decreto 43.432-S que corresponde al nuevo texto del Reglamento General para Permisos Sanitarios de Funcionamiento (PSF).  Esa norma contiene los cambios que empezarán a regir a partir del próximo 24 de julio de 2022. En el año 2016 se le habían hecho algunos ajustes menores, pero […]

La nanotecnología tiene grandes ventajas en los procesos industriales

La nanotecnología trabaja la materia a escalas casi atómicas, moleculares y eso permite tener bloques de trabajo para diseñar productos con propiedades muy específicas. Además, vuelve los procesos y materiales más eficientes y reduce costos. “Esos bloques de trabajo son como un Lego”, destacó María José Morera, de Nanomedical Solution. La aplicación de la nanotecnología […]

Emprendedores de “Pasión por el sabor” sobresalen en medios de comunicación nacionales

Las historias de los emprendedores que participan en el proyecto “Pasión por el sabor” de la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (CACIA) ya se están dando a conocer en los medios nacionales, como, por ejemplo, la de Belle Richardson, fundadora y propietaria de Bella Bucha Kombucha, quien fue entrevistada por el periodista Carlos Cordero […]

Picar la leña o prestar el hacha

Por Carlos Antillón* El nuevo gobierno ha hecho su debut y entre el accidentado laberinto que se le hizo con los decretos de las mascarillas y las vacunas, ha enviado a la Asamblea Legislativa una tímida agenda de proyectos de ley. La mayoría de los pocos proyectos que convocó en la primera ronda de sesiones […]

Conozca las nuevas tendencias globales de la industria alimentaria

La industria alimentaria vive un nuevo panorama, nuevas tendencias globales, muchas de las cuales surgieron a raíz de la pandemia por COVID-19 y se quedaron. El experto Andrés Chehtman de Euromonitor International se refirió a las que ellos consideran las más importantes: Alimentación consciente y alimentación como medicina La alimentación plant-based y las proteínas alternativas […]

Costa Rica estuvo presente en la Copa Mundial de Panadería

La Selección Nacional de Panificación de Costa Rica representó al país el pasado mes de marzo en Francia, donde se efectuó la Copa Mundial de Panadería, siendo la única nación de americana que participó. Estuvieron también, además de Francia, Japón, Corea, Noruega, Dinamarca, Italia, Países Bajos, Senegal, Egipto y China, entre otros. Los integrantes de la […]

Tendencias del consumo masivo en Costa Rica

La experta en Retail Services Patricia Rodríguez, representante de Nielsen IQ, hizo referencia a algunas de las tendencias del consumo masivo en Costa Rica durante este tiempo de pandemia. Previamente, explicó que hoy los tipos de grupos que marcan los patrones de consumo se agrupan por circunstancias y no por la edad, así, sobresalen el […]

Diseñe su estrategia de innovación

En los últimos años la industria alimentaria ha cambiado radicalmente por varias razones, como, por ejemplo, el cambio en las regulaciones de químicos para el desarrollo de alimentos, la guerra contra el plástico, la mejora en la calidad de vida de nuestros consumidores, la digitalización de nuestra forma de consumir y el desarrollo científico. Para […]

Tendencias que impactan los alimentos y las bebidas a raíz del Covid-19

https://summit.cacia.org/wp-content/uploads/2022/02/Lucia-Cruz-reducido.mp4 El Covid-19 también tuvo su impacto en temas estratégicos relacionados con alimentación y nutrición, así, por ejemplo, los consumidores tienden a inclinarse por los alimentos funcionales donde estos son como una medicina, optan por compras de alimentos para la salud y el bienestar, leen las etiquetas y prefieren las limpias, buscan alternativas pro bienestar […]

Con la pandemia, cambió el cliente, el comprador y el consumidor

http://alimentaria.cacia.org/wp-content/uploads/2022/02/Castro-reducido.mp4 La gran realidad es que a raíz de la pandemia de COVID-19, conocida también como pandemia de coronavirus, cambió el cliente, el comprador y el consumidor. Además, uno de los aprendizajes es que no hay POST-Pandemia…pues esto sigue… Así lo explicó Francisco Castro, conferencista en estrategias de marketing, ventas e innovación, en su charla […]

¿Qué proponen los futuros diputados en temas claves para la industria alimentaria?

El gasto público y reforma del estado, acoso legislativo y regulatorio, la economía informal y la agenda verde son temas fundamentales para la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria, es por ello que se les preguntó en Expo CACIA 2021 a algunos de los candidatos a diputados de los diferentes partidos su posición sobre los […]

Coyuntura económica y perspectivas: ¿cómo terminaremos el 2021 y qué nos espera el 2022?

Le invitamos a observar la conferencia completa a cargo del Dr Rodrigo Cubero, Presidente Ejecutivo del Banco Central de Costa Rica, quien fue nuestro expositor invitado en EXPOCACIA 2021.  A nivel económico, ¿cómo terminaremos el 2021 y qué nos espera el año venidero? Una pregunta que muchos se hacen, especialmente en momentos de tanta incertidumbre […]

Bolsa compostable desarrollada en colaboración entre Classpack y Dosmil50 gana el premio internacional Innovation Hub

En el marco de la feria internacional Fruit Attraction 2021, celebrada a principios del mes de octubre en España, la bolsa Bio Salad Roll, desarrollada en colaboración entre Classpack y DosMil50, ganó el premio Innovation Hub. Bio Salad Roll fue diseñada para alargar la vida útil de las frutas y vegetales que se comercializan sobre […]

Día Mundial del Lavado de Manos 2021: Tork recuerda que 30 segundos pueden prevenir múltiples enfermedades

A casi dos años de la aparición del COVID-19, lavarse las manos prevalece como la forma más importante de prevenir la propagación del virus. En el marco del Día Mundial del Lavado de Manos, que celebra el 15 de octubre, Tork®, marca de Essity, líder global en higiene y salud que rompe barreras por el […]

Capacítese en Metrología, el tiempo para postularse finaliza el 15 de noviembre 2021

Si usted es una PYME con equipo de medición dentro del proceso productivo, una empresa en procesos de certificación, que exporten y cumplan reglamentos técnicos específicos, certificadas o con sistemas de gestión de calidad, esta información le será de gran ayuda. Se trata del Programa de Asesoría Técnica en Metrología 2022 del Laboratorio Costarricense de […]

“Debemos innovar y adaptar nuestros empaques a las nuevas rutinas, hábitos y tendencias del consumidor”

Los hábitos del consumidor cambian constantemente, en especial por el COVID-19, el cual ha reinventado la forma de comprar. Así, no sale de casa, compra más en línea (hubo un aumento de las compras vía Internet a nivel mundial del 51%) y están conectados 24/7. Ello hace que las marcas tengan que adaptarse de forma […]

Sin una estrategia de sosteniblidad, su empresa se quedará atrás y en declive

“La sostenibilidad no es ya más un tema de caridad o asistencialismo sino un proceso competitivo de las empresas en general, por lo que sí no te gestionás así, quedás fuera. El consumidor prefiere a aquellos que hacen algo diferente”, destacó Luis Mastroeni, Director de Relaciones Corporativas y Sostenibilidad para la región de la Cooperativa […]

“El empaque tiene que acompañar al cliente en las diversas etapas, no solo en el anaquel”

El empaque toma cada vez más relevancia, tienen un papel clave, a tal punto que puede ser un elemento que cambie las ventas de un determinado producto. Según destacó David Larios de NielsenIQ, durante el Food Pack Summit 2021, su rediseño, cuando se hace de la forma correcta, podría generar un aumento promedio de 5.5% […]

Enfóquese en el liderazgo de precio y no en las guerras de precio

“El objetivo central estratégico de toda empresa no debería ser convertirse en el líder de volumen, ingreso o de precios bajos, sino en tomar el liderazgo de la variable precio, es decir, ser el líder de precio”, afirmó en el marco del Food Pack Summit 2021, José Mirabal, Director y Fundador de Pricing Institute. Mirabal […]

Promueven proyecto “Desarrollo de un Material de Referencia Certificado (MRC) con Bajo Contenido de Sodio y Cero Contenido de Sodio para la Industria Alimentaria”

Estudios científicos han demostrado que el consumo diario de sodio es uno de los factores asociados con la hipertensión, principal factor de riesgo en el país asociado con la mortalidad por enfermedades cardiovasculares/cerebrovasculares y COVID-19, según la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo […]

Laboratorio Costarricense de Metrología estrena nuevo sitio web

El Laboratorio Costarricense de Metrología (LCM) efectuó el lanzamiento oficial de su nuevo sitio web donde sobresale una plantilla de gran calidad gráfica y estilizada estructura. Desde él se pueden conocer los detalles del organigrama del laboratorio, las últimas noticias y novedades, así como información importante sobre sus servicios. El menú tiene cinco secciones diferentes: […]

¡Regresa SANUS RUN reforzando la importancia de la actividad física y el ejercicio!

En el marco del Día Mundial de la Salud y el Día Mundial de la Actividad Física y motivados en seguir promoviendo estilos de vida activos y saludables, CACIA invita a participar en la II Edición de su carrera SANUS RUN, que se efectuará el próximo domingo 18 de abril de las 5 a.m. a […]