Durante el conversatorio del Food Pack Summit 2025, organizado por la Cámara de la Industria Alimentaria (CACIA), los panelistas se refirieron a una serie de recursos y plataformas que pueden convertirse en verdaderas herramientas de valor para fortalecer las capacidades del sector alimentario en temas de sostenibilidad, economía circular y diseño responsable de empaques.

La invitación fue clara: aprovechar estos insumos para capacitarse, actualizarse y transferir este conocimiento a los equipos de trabajo, con el fin de que juntos puedan avanzar hacia un modelo de industria más competitivo y sostenible.

En CACIA creemos firmemente que la sostenibilidad es un eje estratégico de competitividad y que las empresas agremiadas tienen la oportunidad de posicionarse a la vanguardia en la región. Estos recursos son un punto de partida para dar pasos firmes hacia una industria más innovadora, resiliente y alineada con las demandas del consumidor actual.

¡Exploren, suscríbanse y compartan con sus equipos. La transformación empieza con el conocimiento!

1. Fundación Ellen MacArthur: la referencia global en Economía Circular

La Fundación Ellen MacArthur es reconocida mundialmente por su liderazgo en el tema de economía circular. En su sitio web encontrarán un amplio portafolio de recursos, investigaciones, casos de éxito y guías prácticas que permiten entender cómo implementar esta visión en diferentes etapas de la cadena de valor.

Fundación Ellen MacArthur: https://www.ellenmacarthurfoundation.org/es/sobre-nosotros/que-hacemos

2. Curso sobre Reglas de Oro para el diseño de envases y empaques

El Consumer Goods Forum, en alianza con Logyca y la plataforma edX, ofrece la capacitación virtual “Reglas de Oro para el diseño de envases y empaques”, una guía práctica y actualizada que orienta hacia soluciones más sostenibles, reciclables y alineadas con las mejores prácticas internacionales: https://www.edx.org/learn/environmental-science/logyca-reglas-de-oro-para-el-diseno-de-envases-y-empaques?index=product&queryId=9c0958206a502716bf2ce9ae761c2f5d&position=1

3. Plataforma Integra RSE: formación integral para PYMES

Integra RSE es una plataforma que ofrece a las pequeñas y medianas empresas la posibilidad de inscribirse y acceder a múltiples cursos en sostenibilidad, abarcando los tres ejes clave: ambiental, social y de gobernanza (ESG). Se trata de un recurso especialmente útil para fortalecer capacidades en negocios que buscan crecer con responsabilidad: https://integra-rse.com/