Un grupo de destacados científicos alemanes, liderado por Hannelore Daniel y Thomas Henle, ha lanzado una carta abierta en la que critican con firmeza el concepto de los alimentos ultraprocesados (UPF, por sus siglas en inglés) y las actividades asociadas al grupo de investigadores liderado por Carlos Monteiro, nutricionista e investigador brasileño conocido por ser el creador de esta clasificación, que ha sido adoptada como base para guías alimentarias y políticas públicas en varios países.
Los alimentos ultraprocesados son una categoría dentro de la clasificación NOVA, desarrollada por Monteiro y su equipo en Brasil, que agrupa los alimentos según su grado de procesamiento. Según esta clasificación, los UPF son productos elaborados principalmente con ingredientes industriales como saborizantes, emulsionantes, almidones modificados y otros aditivos, sometidos a procesos tecnológicos complejos y diseñados para ser listos para consumir, altamente palatables y de larga duración. Algunos ejemplos incluyen refrescos, snacks envasados, comidas listas para calentar o cereales azucarados.
No obstante, su enfoque ha generado controversia dentro de la comunidad científica por su vaguedad conceptual y su escaso respaldo en hechos, datos o evidencia comprobable.
En su carta, Daniel y Henle expresan su preocupación por la falta de solidez científica de NOVA y denuncian lo que consideran ataques personales hacia colegas que han cuestionado públicamente el concepto de UPF. Acusan al grupo de Monteiro de resistirse a revisar y actualizar una herramienta que, según ellos, no cumple con criterios científicos rigurosos y cuyo uso se ha extendido sin el debido debate académico.
La iniciativa convoca a científicos con ideas afines a firmar la carta como muestra de apoyo al pensamiento crítico y al debate abierto y respetuoso en la ciencia.
La carta puede leerse en la publicación de Thomas Henle en LinkedIn:
https://www.linkedin.com/posts/thomas-henle-7b274928b_open-letter-initiative-by-hannelore-daniel-activity-7313107938825371648-N8MG
Y quienes deseen adherirse a la iniciativa pueden firmar aquí:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfnnrc4zVPM_1FVjKLtoY_Qt103BzaRMbQ8Fx0unUL5QDt8Lg/viewform